Hacia una transformación crítica de la pedagogía basada en el pensamiento de Jûrgen Habermas y Paulo Freire.

Luis Ordoñez Carballo


Full text
PDF

Resumen

La respuesta que se presenta responde a la necesidad de construir un concepto de calidad de la formación, que haga posible el desarrollo de enfoques más abiertos de enseñanza, más dialógicos, mas compartidos con la base cultural en la que se desarrolla este proceso formativo. el concepto de transformación cítica que se plantea en el texto se refiere, además de un cambio en los conocimientos y capacidades de los estudiantes para desarrollar un proceso de formación que les permita, junto con entender, generar nuevos conocimientos,, descubrir nuevos problemas  y encontrar nuevas formas de abordar problemas antiguos, en suma, que les permita ir más allá del presente, más allá de lo dado. En esta tarea aparecen dos orientaciones precisas: la acción comunicativa y la teoría de la dialogicidad.

Ordoñez Carballo L. Hacia una transformación crítica de la pedagogía basada en el pensamiento de Jûrgen Habermas y Paulo Freire.. Rev. INTEREDU. 2020;1(1): 8-22. Disponible en: https://www.revistainteredu.com/index.php/interedu/article/view/1 [Accessed 31 May. 2023].
Ordoñez Carballo, L. (2020). Hacia una transformación crítica de la pedagogía basada en el pensamiento de Jûrgen Habermas y Paulo Freire.. Revista INTEREDU, 1(1), 8-22. Recuperado de: https://www.revistainteredu.com/index.php/interedu/article/view/1 31 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 INTEREDU. Investigación Sociedad y Educación

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.