Estrategias discursivas de profesores con respecto a la Educación Municipal

Claudia Carrasco Aguilar, María Julia Baltar de Andrade, Sebastián Ortiz Mallegas


Full text
PDF

Resumen

A partir de un análisis crítico del discurso se analizan las estrategias discursivas acerca de la educación municipal en profesores de la V región. Para su abordaje se llevó a cabo un estudio de casos múltiples con una estrategia de tipo narrativa con 28 profesores de dependencia municipal de la región de Valparaíso, Chile. Los resultados principales muestran la construcción de un discurso referido al lugar de la educación municipal que señaliza al estudiante como responsable de su ascenso social, despojando la condición de derecho de este tipo de educación, lo que impacta en la identidad docente enmarcada en la vocación como instancia de autovalidación del propio quehacer educativo. Estos resultados se discuten a propósito de las repercusiones de un contexto de segregación educativa y la función social que cumple la escuela, así como sus implicancias éticas y políticas para la construcción de los sujetos docentes.

Carrasco Aguilar C, Baltar de Andrade M, Ortiz Mallegas S. Estrategias discursivas de profesores con respecto a la Educación Municipal. Rev. INTEREDU. 2020;2(6): 71-95. Disponible en: https://www.revistainteredu.com/index.php/interedu/article/view/40 [Accessed 1 Apr. 2023].
Carrasco Aguilar, C., Baltar de Andrade, M., & Ortiz Mallegas, S. (2020). Estrategias discursivas de profesores con respecto a la Educación Municipal. Revista INTEREDU, 2(6), 71-95. Recuperado de: https://www.revistainteredu.com/index.php/interedu/article/view/40 1 Apr. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 INTEREDU. Investigación Sociedad y Educación

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.