Profesores excelentes: el fin de la utopía en el discurso pedagógico contemporáneo

Guido Nicolás Álvarez

Submited: 2021-01-25 18:17:41 | Published: 2021-01-27 06:27:35

DOI: https://doi.org/10.32735/S2735-65232020000367
Full text
PDF

Resumen

Desde la modernidad la utopía ha sido uno de los dispositivos fundamentales del discurso pedagógico. Sin embargo, en los tiempos actuales de educación como razón de lo diverso y de caídas de grandes relatos, el contenido utópico de los textos pedagógicos pareciera ser dejado a un lado para centrarse en específico en lo procedimental. En el presente artículo intento proponer una lectura del tratamiento ético del discurso pedagógico contemporáneo, tomando como representante al documento Profesores Excelentes (Bruns & Luque, 2014), en la que el abandono de este tradicional dispositivo no es entendido como sinónimo de ausencia de contenido normativo, sino como reconfiguración del mismo en sintonía con su contexto sociopolítico, es decir, encuentro que esta redefinición negaría la utopía, pero no los compromisos ético-políticos.


Álvarez G. Profesores excelentes: el fin de la utopía en el discurso pedagógico contemporáneo. Rev. INTEREDU. 2021;2(3): 33-42. Disponible en: doi:10.32735/S2735-65232020000367 [Accessed 1 Apr. 2023].
Álvarez, G. (2021). Profesores excelentes: el fin de la utopía en el discurso pedagógico contemporáneo. Revista INTEREDU, 2(3), 33-42. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S2735-65232020000367

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 INTEREDU. Investigación Sociedad y Educación

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.